Apreciado Manuel Velandia,

Este logro colectivo es la suma de la
claridad y perseverancia de muchas y muchos defensoras y defensores de derechos
humanos que como usted, no desfallecieron frente a las graves violaciones
cometidas por los actores armados y la indiferencia y omisión estatal de las
décadas anteriores.
Así las cosas, y con el ánimo de establecer un diálogo más
directo que enriquezca no solo su proceso de reparación integral, sino los
esfuerzos institucionales que viene adelantando la Unidad para la Atención y
Reparación Integral a las Víctimas frente a la implementación del enfoque de
orientaciones sexuales e identidades de género, el Grupo Asesor de Mujeres y
Género lo saluda e invita a coordinar una comunicación por Skype donde nos
podamos conocer, resolver inquietudes frente a la ruta individual para
connacionales en el exterior, y compartirle la perspectiva de trabajo que
venimos construyendo con diferentes actores sociales e institucionales.
Así mismo, le compartimos una nota de
prensa que publicó la entidad el pasado 28 de julio, a propósito de su columna
donde refiere la inclusión en el Registro Único de Víctimas.
Quedamos atentas,
Cordialmente,
Lina Camargo Pérez
Grupo de Trabajo Mujeres y Género
Unidad para la Atención y Reparación
Integral a las Victimas